Collection

Expandir el Riego Podría Mejorar la Nutrición Infantil, Pero Conlleva el Riesgo de un Uso Insostenible del Agua

Los mayores beneficios nutricionales de la irrigación se encuentran en las zonas con estrés hídrico, lo que crea una paradoja crítica de sostenibilidad para los responsables de las políticas.

Date Published
29 Aug 2025
Banner photo

Nota de política de UNU-INWEH: Müller, M. F., Mehta, P., Niles, M. T., Madani, K., Davis, K. (2025). La expansión de la irrigación podría mejorar la nutrición infantil, pero conlleva riesgos de uso insostenible del agua. Instituto de la Universidad de las Naciones Unidas para el Agua, el Medio Ambiente y la Salud (UNU-INWEH), Richmond Hill, Ontario, Canadá. Doi: http://doi.org/10.53328/INR25MMU007

El informe de políticas también está disponible en English and Français 

DOWNLOAD PDF 
 
Spanish screenshot

 


 Una estrategia clave para combatir el hambre global y mejorar los medios de vida suele ser la expansión del riego. Sin embargo, los beneficios para las comunidades locales no son automáticos y dependen de factores como la disponibilidad de agua y los tipos de cultivos que se producen. En este informe de políticas, se examinan los complejos vínculos entre el riego, la nutrición infantil y la sostenibilidad del agua.

A través del análisis de más de 70,000 hogares, se ha revelado una relación positiva entre el riego y la diversidad alimentaria infantil. De manera sorprendente, las mejoras dietéticas más significativas para los niños se observan en regiones con estrés hídrico, donde extraer más agua para la agricultura resulta insostenible.
En las zonas con abundancia de agua, los beneficios nutricionales son menos notorios. En estos casos, la expansión del riego suele favorecer el cultivo de productos comerciales destinados a la exportación, lo cual no necesariamente mejora la disponibilidad de alimentos ni las dietas locales.

Esto genera un conflicto entre el logro de los objetivos relacionados con el hambre, la pobreza y la seguridad hídrica. Si se promueve la expansión del riego sin una planificación cuidadosa, los recursos hídricos corren el riesgo de agotarse, y las comunidades que se pretende ayudar podrían no recibir una nutrición adecuada.


Este informe de políticas de UNU-INWEH hace un llamado a replantear las políticas de expansión del riego, destacando la importancia de una planificación sensible a la nutrición e integrando evaluaciones de sostenibilidad hídrica, con el fin de armonizar los objetivos de desarrollo y garantizar tanto la seguridad alimentaria como la seguridad del agua para las poblaciones vulnerables.

 

Lee el comunicado de prensa