This week, many people across the Americas will celebrate Indigenous Peoples’ Day to honour indigenous communities and their resilience. While not yet universally celebrated, a growing list of cities and states across the Americas are officializing this day of remembrance.
In the twelve months since the last commemoration, there has been a very public reflection on the legacies of violence and racism that shape institutions and opportunities for minorities in the Americas, including indigenous peoples. This year’s commemoration comes only two weeks after Canada’s first-ever National Day for Truth and Reconciliation, honouring the victims of Indigenous residential schools. While renewed attention to indigenous peoples has undoubtedly swelled the ranks of indigenous allies, it has not been sufficient to make a meaningful difference for large parts of this community. “Truly shocking” is how the United Nations human rights chief described the scope of inequalities exacerbated in indigenous communities over the last year.
For indigenous populations on the move – within their countries and across borders – the challenges intensify. Language barriers; a lack of familiarity with customs, laws and rights regimes; institutionalized discrimination; and separation from their communities complicates access to basic services, including legal services, even when these are statutory rights. There has not been sufficient attention paid to rights literacy in indigenous populations to date, that is, how knowledge of rights is acquired, shared, and used to prevent abuses throughout the migratory process.
Migration of Indigenous Peoples
Important steps to promote and uphold the rights of indigenous peoples have been taken in recent years. But, as the International Work Group for Indigenous Affairs documents in their 2021 annual report, these populations continue to fight discrimination and targeted violence, struggle against a shrinking civic space, lack recognition of their rights, and suffer from land dispossession, evictions and the negative impact of climate change as well as of top-down conservation efforts.
Notable has been the increase in migration from Central America associated with climate-related disasters and other environmental shifts. Droughts, storms, and changing precipitation patterns are destroying homes, communities, and livelihoods. According to the World Bank, Central America produces less than 1 per cent of global carbon emissions, but the region is among the world’s most vulnerable to climate change. Residents of the Northern Triangle countries (Honduras, Guatemala, and El Salvador) have endured five drought years in the past decade. In 2018 alone, a dry spell caused crop losses for at least 2.2 million people in the region, according to the Food and Agriculture Organization of the United Nations.
These environmental changes have shaped migration patterns in Central America. Despite decades of being treated as separate phenomena, the link between indigenous migration and climate change is growing stronger. Of course, climate change is only one of the many factors that may influence indigenous peoples’ decision to migrate. Others include poverty, oppression and discrimination, gangs and organized crime, and lack of access to essential services such as healthcare and education.
Within the migration studies field, indigenous peoples have often not been considered a sub-population - or indeed, diverse sub-populations - with their own needs and priorities, undervaluing their identity and unique experiences. And yet, indigenous peoples’ identities often shape their experiences with migration and border control in ways that have remained outside of legal and policy discourse.
This is especially true of indigenous migrants seeking justice before, during, and after their migratory journeys. Indigenous peoples commonly express deep alienation from systems of justice that appear foreign and inaccessible. Judicial structures frequently reflect those of former colonial powers, lacking sensitivity to indigenous culture and recognition of indigenous cultural specificities, all of which can lead to high levels of mistrust. For example, interpretation of border proceedings in Central and North America is often only available in Spanish or English, making it difficult for indigenous peoples – many of whom do not speak these languages – to know and exercise their rights, and access services available to them in contexts ranging from detention to deportation.
Rights Literacy
Indigenous peoples enjoy all human rights, including those guaranteed to migrants, refugees and asylum seekers. However, low levels of awareness of their rights as migrants and as indigenous peoples – in other words, low levels of rights literacy – is one key factor exacerbating vulnerabilities and increasing the likelihood of rights violations. Rights literacy or legal literacy can be defined as “the process of acquiring critical awareness about rights and the law, the ability to assert rights, and the capacity to mobilize for change.” Rights literacy opens spaces in which everyone can engage with issues such as marginalization or disrespect.
Efforts must be made to ensure that indigenous peoples, particularly those crossing borders, are aware of their rights, and how to appropriate and exercise those rights in their home communities and when encountering new legal frameworks through the migratory process.
The UN Permanent Forum on Indigenous Issues “expresses its grave concern about the lack of observance and implementation of indigenous peoples’ rights [...] This underscores the need for more awareness-raising and capacity-building regarding indigenous peoples’ rights, not only for indigenous peoples themselves, but also for government and justice officials, as well as for private sector actors and civil society at large.” - April 2021
One challenge is ensuring that rights literacy builds on learning traditions, settings, and customs of indigenous peoples. This may mean rethinking rights literacy in contexts where unwritten customary laws and oral traditions still play a significant role. Also, the indigenous interpretation of concepts such as peoplehood, territory, and sovereignty, which all are immensely important in migration, differs from the Westphalian view of the nation-State.
Indigenous Peoples and the United Nations
Exactly one year ago today, José Francisco Calí Tzay, a Maya Cakchiquel from Guatemala, presented his first report to the UN General Assembly in his capacity as the UN Special Rapporteur on the rights of indigenous peoples – a UN special procedures mandate that turns 20 this year. In it, he notes the asymmetric impacts of COVID-19 on indigenous communities, which are at higher risk of discrimination and “of being left without support to defend their peoples from intensifying rights violations as the pandemic rages.” New confinement measures and restrictions to the right to freedom of movement have exacerbated these challenges.
The UN is ramping up efforts to support indigenous populations and overarching impulses such as the emphasis on networked multilateralism to drive the 2030 Agenda for Sustainable Development can help. The concept is sufficiently flexible to accommodate new partnerships to improve rights of indigenous populations and, indeed, it must. Evidence from the pandemic response in indigenous communities – often locally-led and adapted to local cultures – offers new insights into the ways that rights literacy can be supported and adapted for and by indigenous communities and their migrant populations. Building back better must also mean listening and partnering better with indigenous communities.
“Inclusion and participation are essential to preserve distinct ancestral cultures, knowledge and practices, which can be compromised by the imposition of measures that do not acknowledge the specific role and characteristics of indigenous peoples.” - July 2020
The UN System-Wide Action Plan (SWAP) on the Rights of Indigenous Peoples highlights the need for more consultative mechanisms and platforms for dialogue to empower indigenous groups. This is also echoed in the newly released Our Common Agenda that adopts an interrelational worldview to tackle the challenges in the next 25 years, including making sure that groups that have been marginalized are included in policymaking and research. Issues faced by indigenous peoples can only be addressed by incorporating lived indigenous experiences, knowledge, and viewpoints into the policymaking process.
The Need for a Common Research Agenda
UN Secretary-General António Guterres issued a Call to Action in November 2020 to build inclusive, sustainable and resilient futures with indigenous populations. But we know little of what works to improve rights literacy among indigenous migrants and their families, nor how to create enabling environments for the realization of rights at different stages of the migratory process. As Walter Flores, senior advisor for the Center for the Study of Equity and Governance in Health Systems, notes:
“Indigenous people are in a continuous struggle for survival. Learning about their rights along the migratory journey is part of that survival. Despite best intentions, existing approaches may not fit within a strategy for survival, even less if recipients are indigenous families on the move. Ally organizations must learn how to best support rights literacy within the reality and aspirations of indigenous people.”
A new joint initiative of the UNU Centre for Policy Research and members of the UK Research and Innovation (Global Challenges Research Fund)-funded Life Facing Deportation Project aims to address this gap and support the Call to Action. The consortium will examine existing practices that foster rights literacy among indigenous populations and consider ways that capacity-building in non-formal settings can be created, strengthened, and made more accessible to indigenous populations at home and on the move. The initiative will explicitly foreground and build on the innovative approaches spearheaded by indigenous populations to meet their critical rights needs during the COVID-19 pandemic.
This initiative will offer practitioners and policymakers a platform to exchange views, and the necessary knowledge and tools to support indigenous migrants in exercising their rights at every step of their journey. For more information about this initiative, contact Sophie Buddenhorn, project coordinator.
The authors would like to thank Dr Walter Flores from the Center for the Study of Equity and Governance in Health Systems (CEGSS) and Professor Valentina Glockner at the Centre for Research and Advanced Studies (Cinvestav) for their input on this article.
La alfabetización en derechos en el contexto de la migración indígena
Esta semana, muchas personas en las Américas celebrarán el Día Internacional de los Pueblos Indígenas para honrar a las comunidades indígenas y su resiliencia. Aunque todavía no se celebra universalmente, una lista creciente de ciudades y estados de las Américas están oficializando este día de conmemoración.
En los doce meses transcurridos desde la última conmemoración, se ha producido una reflexión muy pública sobre los legados de violencia y racismo que dan forma a las instituciones y las oportunidades de las minorías en las Américas, incluidos los pueblos indígenas. La conmemoración de este año se produce sólo dos semanas después del primer Día Nacional de la Verdad y la Reconciliación en Canadá, en el que se rinde homenaje a las víctimas de los internados indígenas. Si bien la renovada atención a los pueblos indígenas ha aumentado la cantidad de los aliados indígenas, esto no ha sido suficiente para marcar una diferencia significativa para gran parte de esta comunidad. “Verdaderamente impactante” es cómo el jefe de derechos humanos de las Naciones Unidas describió el alcance de las desigualdades exacerbadas en las comunidades indígenas durante el último año.
Para las poblaciones indígenas que se desplazan – dentro de sus países y a través de las fronteras – los desafíos se intensifican. Las barreras lingüísticas, la falta de familiaridad con las costumbres, las leyes y los regímenes de derechos, la discriminación institucionalizada y la separación de sus comunidades complican el acceso a los servicios básicos, incluidos los servicios jurídicos, incluso cuando se trata de derechos estatutarios. Hasta la fecha no se ha prestado suficiente atención a la alfabetización en derechos de las poblaciones indígenas, es decir, cómo se adquiere, se comparte y se utiliza el conocimiento de los derechos para evitar abusos a lo largo del proceso migratorio.
Migración de los pueblos indígenas
En los últimos años se han dado pasos importantes para promover y defender los derechos de los pueblos indígenas. Pero, como lo documenta el Grupo de Trabajo Internacional para Asuntos Indígenas en su informe anual de 2021, estas poblaciones siguen luchando contra la discriminación y la violencia selectiva, luchan contra un espacio cívico cada vez más reducido, carecen de reconocimiento de sus derechos y sufren el despojo de sus tierras, los desalojos y el impacto negativo del cambio climático, así como de los esfuerzos de conservación desde arriba.
Cabe destacar el aumento de las migraciones desde Centroamérica asociadas a los desastres relacionados con el clima y otros cambios medioambientales. Las sequías, las tormentas y los cambios en los patrones de precipitación están destruyendo hogares, comunidades y medios de vida. Según el Banco Mundial, Centroamérica produce menos del 1% de las emisiones globales de carbono, pero la región se encuentra entre las más vulnerables del mundo al cambio climático. Los habitantes de los países del Triángulo Norte (Honduras, Guatemala y El Salvador) han soportado cinco años de sequía en la última década. Solo en el 2018, una racha de sequía causó pérdidas en las cosechas de al menos 2,2 millones de personas en la región, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
Estos cambios ambientales han configurado los patrones de migración en Centroamérica. A pesar de ser tratados como fenómenos separados durante décadas, el vínculo entre la migración indígena y el cambio climático es cada vez más fuerte. Por supuesto, el cambio climático es sólo uno de los muchos factores que pueden influir en la decisión de los pueblos indígenas de migrar. Otros son la pobreza, la opresión y la discriminación, las bandas y el crimen organizado, y la falta de acceso a servicios esenciales como la sanidad y la educación.
En el ámbito de los estudios sobre migración, los pueblos indígenas a menudo no han sido considerados como una subpoblación – o, de hecho, diversas subpoblaciones – con sus propias necesidades y prioridades, subestimando su identidad y sus experiencias únicas. Sin embargo, las identidades de los pueblos indígenas a menudo dan forma a sus experiencias con la migración y el control fronterizo en formas que han permanecido fuera del discurso legal y político.
Esto es especialmente cierto para los migrantes indígenas que buscan justicia antes, durante y después de sus viajes migratorios. Los pueblos indígenas suelen expresar una profunda alienación respecto a los sistemas de justicia que les parecen extraños e inaccesibles. Las estructuras judiciales suelen reflejar las de las antiguas potencias coloniales, sin sensibilidad hacia la cultura indígena ni reconocimiento de las especificidades culturales indígenas, todo lo cual puede conducir a altos niveles de desconfianza. Por ejemplo, la interpretación de los procedimientos fronterizos en América Central y del Norte a menudo sólo está disponible en español o en inglés, lo que dificulta que los pueblos indígenas – de los cuales muchos no hablan estos idiomas – conozcan y ejerzan sus derechos, y accedan a los servicios disponibles para ellos en contextos que van desde la detención hasta la deportación.
Alfabetización en derechos
Los pueblos indígenas gozan de todos los derechos humanos, incluidos los que se garantizan a los migrantes, refugiados y solicitantes de asilo. Sin embargo, el bajo nivel de conocimiento de sus derechos como migrantes y como pueblos indígenas – en otras palabras, el bajo nivel de alfabetización en materia de derechos – es un factor clave que exacerba las vulnerabilidades y aumenta la probabilidad de que se produzcan violaciones de derechos. La alfabetización en derechos o alfabetización jurídica puede definirse como "el proceso de adquirir una conciencia crítica sobre los derechos y la ley, la capacidad de hacer valer los derechos y la capacidad de movilizarse para el cambio". La alfabetización en derechos abre espacios en los que todo el mundo puede comprometerse con cuestiones como la marginación o la falta de respeto.
Debe haber un esfuerzo por garantizar que los pueblos indígenas, especialmente los que cruzan las fronteras, cuando se encuentren con nuevos marcos legales sean conscientes de sus derechos, cómo apropiarse de ellos y cómo ejercerlos en sus comunidades de origen.
“El Foro Permanente expresa su grave preocupación por la falta de observancia y efectividad de los derechos de los pueblos indígenas, [...] Esta situación pone de relieve la necesidad de concienciar y capacitar en mayor medida sobre estos no solo a los propios pueblos, sino también a los funcionarios gubernamentales y de la justicia y a los agentes del sector privado y la sociedad civil en general." - Abril 2021
Uno de los retos es garantizar que la alfabetización en derechos se base en el aprendizaje de las tradiciones, los entornos y las costumbres de los pueblos indígenas. Esto puede significar repensar la alfabetización en derechos en contextos donde las leyes consuetudinarias no escritas y las tradiciones orales continúan desempeñando un papel importante. Además, la interpretación indígena de conceptos como pueblo, territorio y soberanía, todos ellos de gran importancia en la migración, difiere de la visión westfaliana del Estado-nación.
Los pueblos indígenas y las Naciones Unidas
Hoy hace exactamente un año, José Francisco Calí Tzay, un Maya Cakchiquel de Guatemala, presentó su primer informe a la Asamblea General de la ONU en su calidad de Relator Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas, un mandato de procedimientos especiales de la ONU que este año cumple 20 años. En él, señala las repercusiones asimétricas del COVID-19 en las comunidades indígenas, que corren un mayor riesgo de ser discriminadas y "de quedarse sin apoyo para defender a sus pueblos de la intensificación de las violaciones de derechos a medida que la pandemia hace estragos". Las nuevas medidas de confinamiento y las restricciones al derecho a la libertad de movimiento han agravado estos problemas.
La ONU está intensificando sus esfuerzos para apoyar a las poblaciones indígenas y los impulsos generales, como el énfasis en el multilateralismo en red para impulsar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, pueden ayudar. El concepto es lo suficientemente flexible como para dar cabida a nuevas asociaciones para mejorar los derechos de las poblaciones indígenas y, de hecho, debe hacerlo. La evidencia de la respuesta a la pandemia en las comunidades indígenas – a menudo liderada localmente y adaptada a las culturas locales – ofrecen nuevas perspectivas sobre las formas en que la alfabetización en derechos puede ser apoyada y adaptada para y por las comunidades indígenas y sus poblaciones migrantes. Reconstruir mejor también debe significar escuchar y asociarse mejor con las comunidades indígenas.
"La inclusión y la participación son esenciales para preservar las distintas culturas, conocimientos y prácticas ancestrales, los cuales pueden verse comprometidos por la imposición de medidas que no reconocen el papel y las características específicas de los pueblos indígenas." - Julio 2020
El Plan de Acción para Todo el Sistema de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas destaca la necesidad de más mecanismos consultivos y plataformas de diálogo para empoderar a los grupos indígenas. Esto también se refleja en la recién publicada Nuestra Agenda Común, que adopta una visión interrelacional del mundo para abordar los retos de los próximos 25 años, incluyendo la inclusión de los grupos que han sido marginados en la elaboración de políticas y en la investigación. Los problemas a los que se enfrentan los pueblos indígenas sólo pueden abordarse incorporando las experiencias vividas por los indígenas, sus conocimientos y sus puntos de vista en el proceso de elaboración de políticas.
La necesidad de un programa de investigación común
El Secretario General de la ONU, António Guterres, hizo una llamada a la acción en noviembre de 2020 para construir un futuro inclusivo, sostenible y resiliente con las poblaciones indígenas. Pero sabemos poco de lo que funciona para mejorar la alfabetización en derechos entre los migrantes indígenas y sus familias, ni cómo crear entornos propicios para la realización de los derechos en las diferentes etapas del proceso migratorio. Como señala Walter Flores, Asesor del Centro de Estudios para la Equidad y Gobernanza en los Sistemas de Salud:
"Los pueblos indígenas están en una continua lucha por la supervivencia. Conocer sus derechos a lo largo del viaje migratorio forma parte de esa supervivencia. A pesar de las mejores intenciones, los enfoques existentes pueden no encajar dentro de una estrategia de sobrevivencia, menos aún si los destinatarios son familias indígenas en movimiento. Las organizaciones aliadas deben aprender cómo apoyar mejor la alfabetización en derechos dentro de la realidad y las aspiraciones de los pueblos indígenas."
Una nueva iniciativa conjunta del Centro de Investigación de Políticas de la Universidad de las Naciones Unidas y los miembros del Proyecto La Vida Frente a la Deportación, financiado por el Reino Unido, tiene como objetivo abordar esta carencia y apoyar la Llamada a la Acción. El consorcio examinará las prácticas existentes que fomentan la alfabetización en materia de derechos entre las poblaciones indígenas y considerará las formas en que se puede crear, reforzar y hacer más accesible el desarrollo de capacidades en entornos no formales para las poblaciones indígenas en casa y en movimiento. La iniciativa destacará explícitamente y se basará en los enfoques innovadores encabezados por las poblaciones indígenas para satisfacer sus necesidades críticas en materia de derechos durante la pandemia del COVID-19.
Esta iniciativa ofrecerá a los profesionales y a los responsables políticos una plataforma para intercambiar opiniones, así como los conocimientos y las herramientas necesarias para apoyar a los migrantes indígenas en el ejercicio de sus derechos en cada etapa de su viaje. Para más información sobre esta iniciativa, póngase en contacto con Sophie Buddenhorn, coordinadora del proyecto.
Los autores agradecen al Dr. Walter Flores, del Centro de Estudios para la Equidad y Gobernanza en los Sistemas de Salud (CEGSS), y a la profesora Valentina Glockner, del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav), sus aportaciones a este artículo.
Suggested citation: Passarelli David, Cristal Downing, Dr Jennifer Allsopp and Buddenhorn Sophie., "Rights Literacy in the Context of Indigenous Migration," UNU-CPR (blog), 2021-10-11, https://unu.edu/cpr/blog-post/rights-literacy-context-indigenous-migration.